
La transformación de la propiedad raíz en Medellín
La capital de Antioquia se ha caracterizado por su innovación y por los grandes cambios urbanos que ha presentado en las últimas décadas. Es por eso que en esta entrada hablaremos sobre la transformación de la propiedad raíz en Medellín.
Evolución de la propiedad raíz en Medellín
Las familias medellinenses se han caracterizado por su olfato para los negocios y por la importancia que le dan al aseguramiento del futuro para sus hijos.
Por esta razón, la propiedad raíz ha sido una de las inversiones que se han considerado tradicionalmente en nuestra ciudad a la hora de destinar cierto dinero para ello, ya sea con la intención de conseguir vivienda y de hacerse a un patrimonio, o bien como alternativa de negocio a mediano y largo plazo.
A mediados del siglo XX, las soluciones urbanísticas y de vivienda se concentraban en viviendas amplias y espaciosas de tipo unifamiliar. Esta oferta se dio especialmente en la parte más plana de la ciudad: el valle que rodea al río Aburrá.
Cuando las planicies estaban ya ocupadas en su mayor parte, la urbanización se desarrolló de manera más acelerada y empezaron a surgir cada vez más proyectos verticales. Los edificios de varios pisos y apartamentos se hicieron cada vez más frecuentes en el paisaje de Medellín.
De otro lado, el diseño de los espacios exteriores e interiores es un factor al cual los compradores le dan enorme importancia. Esto explica que la estética se convierta en un factor diferenciador para que un proyecto inmobiliario sea exitoso, lo cual es la gran apuesta de la marca AV Group.
La transformación de la oferta: la nueva propiedad raíz en Medellín
La ciudad de Medellín no ha sido ajena a las tendencias mundiales con respecto a diseño e innovación.
En cuanto a la parte estructural, los inmuebles actuales cuentan con certificaciones internacionales que garantizan su calidad y resistencia. Este factor es primordial para la tranquilidad de los clientes y usuarios finales.
También hay que tener en cuenta los diseños de fachadas, interiores, zonas comunes y acabados en los conjuntos residenciales. Estos elementos hacen que las personas piensen en lo que será su futuro hogar o en lo atractivo que pueda ser para sus clientes potenciales.
Para decirlo en pocas palabras: el diseño juega un papel fundamental en la toma de la decisión final. Ya sea que el comprador busque la vivienda de sus sueños o quiera que su inmueble genere ingresos de forma rápida y constante, es indiscutible que los diseños contemporáneos o de excelente gusto son la alternativa para ir a la fija.
Otros elementos que influyen en la decisión de compra
- Ubicación del inmueble: hay zonas de la ciudad que son más apetecidas de acuerdo con los fines que se tengan en mente. Por esto es necesario saber cuáles son esas zonas y evaluar aspectos como las vías de acceso, los equipamientos urbanos cercanos (por ejemplo parques, servicios de salud y comercio, instituciones educativas, entre otros) o la exclusividad del sector, entre otros.
- Antigüedad: no hay nada como estrenar. Será mucho más atractivo un proyecto inmobiliario que recién se entregue a uno que lleve décadas de construido; además, las edificaciones antiguas suelen requerir de más gastos para su mantenimiento.
- Seguridad: la propiedad raíz del siglo XXI debe garantizar que sus usuarios y compradores se sientan tranquilos de estar en su vivienda. Aquí son relevantes factores como los cerramientos externos, los parqueaderos resguardados de forma adecuada y la ubicación de circuitos cerrados de televisión, entre otros. También es importante la seguridad en las zonas comunes, en especial para familias que tienen niños pequeños.
- Equipamientos de la copropiedad: siempre va a ser más atractivo contar con espacios para la recreación y el deporte que no impliquen salir de un conjunto residencial. Lo anterior es todavía más relevante en el año 2021, pues la pandemia ha confinado a muchas familias a no salir de sus hogares o urbanizaciones. Por esto son más atractivos proyectos que cuenten con adecuaciones tales como canchas, senderos, gimnasio, zona húmeda, arborización o fuentes de agua.
La oferta actual de propiedad raíz en Medellín
Para AV Group Propiedad Raíz, la prioridad es que la oferta inmobiliaria responda a los factores mencionados y les brinde a sus clientes tranquilidad, seguridad y satisfacción. Por ello, los proyectos que conforman el catálogo se destacan por su innovación, calidad en construcción, diseños de vanguardia y un sinnúmero de detalles en acabados y estética,que hacen de cada proyecto una obra de arte.
Herbazal

Está ubicado en la Loma de El Tesoro, barrio El Poblado de Medellín. En su diseño destacan los amplios balcones y los ventanales que inspiran amplitud y libertad.
Se trata de la combinación de dos proyectos en uno. Ofrece espacios residenciales y oficinas de forma independiente, con 5 sólidos en su interior.
La ubicación del proyecto, que actualmente se encuentra en desarrollo, favorece un entorno natural y tranquilo, sin ruido y rodeado de mucho verde.
Cuenta con áreas disponibles de entre 261 y 480 metros cuadrados.
Se trata de la combinación de dos proyectos en uno. Ofrece espacios residenciales y oficinas de forma independiente, con 5 sólidos en su interior.
La ubicación del proyecto, que actualmente se encuentra en desarrollo, favorece un entorno natural y tranquilo, sin ruido y rodeado de mucho verde.
Cuenta con áreas disponibles de entre 261 y 480 metros cuadrados.
Puede conocer más sobre este proyecto aquí.
Wake

Este proyecto, que se encuentra en desarrollo, está localizado en el sector de Las Lomas 2, barrio El Poblado de Medellín. Ofrece privacidad y desconexión en medio de la ciudad, con facilidades de acceso y una ubicación envidiable.
Incluye 41 apartamentos en una sola torre que cuenta con todas las comodidades y atractivos que lo hacen una opción inmejorable para vivienda o para fines turísticos.
Wake es un proyecto que contribuye enormemente a la gentrificación de esta zona de la ciudad. Teniendo en cuenta su diseño innovador y el fin al que se destina, principalmente como vivienda turística, el sector donde se encuentra se transformará por completo.
Cuenta también con 1.600 metros cuadrados de comercio, lobby y front desk.
Tiene áreas disponibles entre 65 y 420 metros cuadrados.
Conozca más sobre este proyecto aquí.
Calle Escondida

Se encuentra ubicado en el sector de San Lucas, barrio El Poblado de Medellín. Combina la facilidad de acceso con la privacidad de una propiedad alejada en el bosque.
Y es que no hace falta ir muy lejos: sus jardines interiores hacen que residentes y visitantes se sientan dentro de una reserva verde que inspira tranquilidad y paz.
Cuenta con apartamentos amplios y que ofrecen una visibilidad de 360°. Las familias que lo habiten disfrutarán de espacios altamente personalizables y de muy buen gusto.
Este inmueble, ya terminado, ofrece áreas de entre 304 y 595 metros cuadrados. Además, solo tiene un apartamento por piso para un total de 7.
Para saber más, le invitamos a visitar este enlace.
El Cielo

Ubicado en Astorga, barrio El Poblado de Medellín, este desarrollo ya terminado ofrece el ultralujo de vivir, comer y experimentar con los cinco sentidos para deleitarse.
Este hotel se comercializa bajo el modelo de derechos fiduciarios. Así, su inversión estará garantizada por la excelente ubicación, los finos acabados de la obra y los servicios integrados, que incluyen restaurante, bakery, sky lounge y terraza para reuniones.
Su fachada es sobria pero elegante, destacando en el entorno por su color amaderado y sus líneas definidas.
El proyecto cuenta con 28 habitaciones de lujo dispuestas en una sola torre.
Encuentre más detalles sobre este lujoso hotel aquí.
Cantero

Se trata del oxímoron como regla: calma en la ciudad, liviandad en la piedra.
Estos apartamentos de lujo se ubican muy cerca del Club Campestre, en el barrio El Poblado de Medellín. Resulta increíble que su facilidad de acceso contraste con la calma que se respira en esta porción de paraíso.
Mientras que el diseño base combina elementos como el concreto y la piedra, estos apartamentos premium son totalmente personalizables. La torre, actualmente en desarrollo, resguarda a 8 apartamentos en total, 1 en cada piso, y ofrece áreas de entre 207 y 478 metros cuadrados.
Conozca más sobre este proyecto aquí.
—
De esta manera, AV Group le apuesta con firmeza a la transformación de la propiedad raíz en Medellín. ¡Contáctenos para asesorarle!